¿Podría una tercera persona ser curada del VIH?

Pin
Send
Share
Send

Inmediatamente después de la noticia de que un hombre del Reino Unido puede estar curado del VIH, llega el anuncio de que un hombre en Alemania también puede estar libre de VIH gracias a un tratamiento similar.

El lunes (4 de marzo), los investigadores anunciaron que un hombre del Reino Unido, conocido como el "paciente de Londres", estaba libre de VIH luego de un trasplante de médula ósea. El paciente de Londres fue solo la segunda persona reportada en experimentar una remisión a largo plazo del virus sin la necesidad de medicamentos.

Luego, el martes (5 de marzo), un grupo diferente de investigadores anunció un posible tercer caso: el "paciente de Düsseldorf". Este paciente también está libre de VIH después de recibir un trasplante de médula ósea, según un comunicado de IciStem, el proyecto de colaboración de investigación que rastrea a los pacientes. Sin embargo, el paciente de Düsseldorf ha dejado de tomar medicamentos contra el VIH durante solo 3,5 meses, lo que significa que es demasiado pronto para saber si está curado. Por el contrario, el paciente londinense ha dejado de tomar medicamentos contra el VIH durante 18 meses, lo que hace que los médicos se sientan más optimistas de que realmente está curado.

Ambos pacientes recibieron trasplantes de médula ósea de donantes que tenían una mutación genética rara que confiere resistencia al VIH. Esencialmente, la mutación evita que el VIH pueda ingresar a las células de las personas, por lo que el virus no puede causar infección.

Ambos casos fueron presentados esta semana en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) en Seattle.

La primera persona que se curó del VIH, conocida como el paciente de Berlín, fue tratada con un trasplante similar en 2007 y ha estado libre de VIH durante más de una década.

Dados los riesgos de los trasplantes de médula ósea, no se pueden usar como tratamiento estándar para el VIH. Los pacientes de Berlín, Londres y Düsseldorf necesitaban trasplantes de médula ósea para tratar el cáncer, en lugar de tratar el VIH.

Aún así, los médicos pueden usar lo que aprenden en estos casos especiales para desarrollar nuevos tratamientos contra el VIH que podrían ser utilizados por más personas.

Pin
Send
Share
Send