El nuevo coronavirus puede haber comenzado en los murciélagos. ¿Pero cómo saltó a los humanos?

Pin
Send
Share
Send

A medida que se propaga un nuevo coronavirus en China y en todo el mundo, los científicos se esfuerzan por averiguar exactamente de dónde proviene. Ahora, un nuevo estudio proporciona más pistas sobre los orígenes del virus y señala a los murciélagos como los huéspedes más probables.

En el estudio, publicado hoy (29 de enero) en la revista The Lancet, los investigadores analizaron 10 secuencias del genoma del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, obtenido de nueve pacientes en China que estaban enfermos con el virus.

Descubrieron que las 10 secuencias del genoma eran extremadamente similares: compartían más del 99.98% de la misma secuencia genética, dijeron los autores. Esto sugiere que el virus hizo su "salto" a los humanos muy recientemente, porque si ese salto hubiera sucedido hace mucho tiempo, las secuencias del virus habrían diferido más, dada la velocidad rápida a la que los virus tienden a mutar y evolucionar.

"Es sorprendente que las secuencias de 2019-nCoV descritas aquí de diferentes pacientes fueran casi idénticas", afirmó Weifeng Shi, coautor del estudio y profesor del Laboratorio clave de etiología y epidemiología de enfermedades infecciosas emergentes en las universidades de la provincia de Shandong. con Shandong First Medical University, dijo en un comunicado. "Este hallazgo sugiere que 2019-nCoV se originó en una fuente en un período muy corto y se detectó con relativa rapidez".

A pesar de surgir en humanos recientemente, el virus ya ha infectado a unas 6,000 personas y ha causado 132 muertes en China, mientras se propaga a otros 15 países, según la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de los casos iniciales ocurrieron en personas que trabajaban o visitaban el mercado de mariscos de Huanan en Wuhan, China, donde se vendía una variedad de animales salvajes.

Para aprender más sobre los orígenes del virus, los investigadores compararon la secuencia genética 2019-nCoV con las de una biblioteca de secuencias virales, y descubrieron que los virus más estrechamente relacionados eran dos coronavirus que se originaron en los murciélagos; ambos coronavirus compartieron el 88% de su secuencia genética con la de 2019-nCoV. (En comparación con otros dos coronavirus que se sabe que infectan a las personas: SARS y MERS, 2019-nCoV compartió aproximadamente el 79% de su secuencia genética con SARS y el 50% con MERS).

Sobre la base de estos resultados, los autores dijeron que el 2019-nCoV probablemente se originó en los murciélagos. Sin embargo, no se vendieron murciélagos en el mercado de mariscos de Huanan, lo que sugiere que otro animal aún por identificar actuó como una especie de trampolín para transmitir el virus a los humanos.

"Parece probable que otro huésped animal esté actuando como un huésped intermedio entre murciélagos y humanos", dijo el coautor del estudio Guizhen Wu, del Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades.

En general, el brote de 2019-nCoV "vuelve a resaltar el reservorio de virus oculto en animales salvajes y su potencial para extenderse ocasionalmente a las poblaciones humanas", escribieron los autores.

Un estudio anterior sugirió serpientes, que se vendieron en el mercado de mariscos de Huanan, como una posible fuente de 2019-nCoV. Sin embargo, algunos expertos han criticado el estudio, diciendo que no está claro si los coronavirus pueden infectar a las serpientes.

Pin
Send
Share
Send